Las mejores clínicas para examen médico de inmigración en Miami cerca de mí

En el desafiante camino de la inmigración, uno de los aspectos cruciales es el examen médico. Te conectamos con las mejores clínicas para exámenes médicos de inmigración en Miami, donde tu bienestar es la prioridad.

Sabemos que buscas confiabilidad, rapidez y profesionales con experiencia. Nuestra selección se basa en esas necesidades esenciales.

Además de las revisión médica, valoramos las clínicas que te asesoran y te guían durante todo el proceso. Encuentra aquí opciones que te ofrezcan tranquilidad.

Descubre las 3 mejores clínicas para examen médico de inmigración de Miami, Florida

A continuación te mostramos las 3 mejores clínicas para examen médico de inmigración de Miami en relación calidad-precio:

1. UR Care Medical Center – Examen médico de inmigración en Miami, Florida

Dirección
12535 Carretera South Dixie
Pinecrest, FL 33156
Teléfono
+1 786-678-0601
Horario de atención
Lunes – Viernes: 9:30h – 17:30h Sábado: con cita previa Domingo: Cerrado
Valoraciones
4.8 (más de 38 reseñas)

La clínica UR Care Medical Center, ubicada en Pinecrest, Florida, ofrece servicios de exámenes médicos específicamente diseñados para procesos de inmigración y obtención de residencia en los Estados Unidos.

Esta clínica cuenta con un médico de inmigración aprobado y designado, quien se encarga de administrar los exámenes requeridos y de completar la documentación necesaria para las solicitudes de inmigración o para convertirse en residente permanente en los EE.UU.​​.

Además de los exámenes médicos de inmigración, UR Care Medical Center en Pinecrest ofrece una variedad de servicios médicos adicionales. Estos incluyen pruebas y laboratorios de bienestar, terapia con plasma rico en plaquetas, protección contra daños personales e indemnización por accidente de trabajo​​​​. Estos servicios complementan los exámenes de inmigración, proporcionando un enfoque integral del cuidado de la salud para sus pacientes.

Especialidades
  • Examen médico de inmigración
  • Examen, vacunas y revisión de historial
Servicios especiales
  • Servicio en Inglés y Español
  • Realizan las pruebas de Lunes a Sábados

2. Josefina F. Tur M.D – Examen Médico para la Inmigración y Residencia

Dirección
4100 NW 9th St #100, (33126) Miami
Teléfono
+1 305-642-7111
Horario de atención
Lunes – Viernes: 7:30h – 19h Sábado: 7h – 11:30h Domingo: Cerrado
Valoraciones
3.7 (más de 27 reseñas)

La clínica de la Dra Josefina F. Tur M.D. situada en Miami se destaca por su notable atención al cliente y profesionalismo. Numerosos pacientes han ensalzado el trato amable y gentil de su personal, el cual está capacitado y bien informado, ofreciendo respuestas efectivas a todas las consultas.

La velocidad es otro punto fuerte de esta clínica. Muchos usuarios afirmaron que los exámenes y los resultados se realizan y entregan a tiempo siempre y cuando se acuda con los documentos en orden. Criticas apuntan a retrasos en nexo con la puntualidad de los resultados del examen, así como también problemas con los pagos.

A pesar de algunos clientes insatisfechos, no se puede ignorar la mayoría de las críticas positivas. En general, los clientes han expresado satisfacción con los servicios prestados, recomendando la clínica por su limpieza, accesibilidad y rapidez en la prestación de exámenes médicos de inmigración.

3. Gila Medical Center – Clínica de Miami de exámenes médicos para obtener la residencia en USA

Dirección
8362 SW 8th St, Miami, FL 33144
Teléfono
+1 305-269-6989
Horario de atención
Lunes – Viernes: 8:00h – 13:00h Sábado: 8:00h – 12:00h Domingo: Cerrado
Valoraciones
3,5 (más de 46 reseñas)

La Dra. Lilia R. Ables dirige el Gila Medical Center en Miami, Florida, y ofrece una gama de servicios médicos enfocados en la inmigración y la residencia en los Estados Unidos.

Con más de 25 años de experiencia, la Dra. Ables está autorizada por USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) como cirujana civil. En su clínica, se realizan registros de vacunación y exámenes médicos rápidos y eficientes para el formulario I-693 de USCIS, que es un requisito para los procesos de inmigración y residencia en EE. UU.​​​​.

Además de los exámenes médicos de inmigración, el Gila Medical Center ofrece servicios de atención primaria y una variedad de exámenes físicos como parte de su cartera de servicios médicos. Esto incluye exámenes de salud para ingreso a la escuela, certificados de trabajo, pruebas de tuberculosis cutánea, exámenes DOT (Departamento de Transporte) y más. La clínica acepta visitas sin cita previa el mismo día, lo que facilita el acceso a sus servicios​​​​.

Encuentra clínicas para examen médico de inmigración en Miami cerca de tu ubicación

¿Cómo encontrar tu clínica para examen médico de inmigración ideal al mejor precio en Miami?

Solicita ahora ayuda para encontrar el mejor precio:

  1. Rellenas los datos con lo que buscas
  2. Localizamos la mejor clínica para examen médico de inmigración cerca de ti
  3. La empresa se pone en contacto contigo

    Catálogo de servicios que puede ofrecerte la clínica para examen médico de inmigración que buscas en Miami

    Examen Médico de Inmigración

    Las clínicas proporcionan un completo examen de salud física necesario para el proceso inmigratorio, lo que incluye vacunación, pruebas de tuberculosis, y exámenes de sangre en general.

    Servicios de Vacunación

    Estas clínicas ofrecen una variedad completa de vacunaciones necesarias como mumps, polio, rubéola, y la gripe, cumpliendo así con todos los requisitos de inmunización para la inmigración.

    Pruebas de Sangre

    Aparte de chequear la presencia de enfermedades contagiosas, las pruebas de sangre también pueden revelar cualquier condición médica subyacente. Esto es esencial para asegurar que los inmigrantes se mantengan saludables y capacidades para trabajar.

    Pruebas de Tuberculosis (TB)

    Las pruebas de tuberculosis son una parte crucial del examen médico de inmigración. La clínica realiza esta prueba para identificar cualquier infección latente o activa de TB en los solicitantes.

    Consulta Con los Expertos Médicos

    Los doctores expertos en leyes de inmigración de estas clínicas pueden dar orientación personalizada sobre los pasos a seguir después de recibir los resultados del examen.

    Documentación Médica de Inmigración

    Un servicio vital proporcionado por las clínicas médicas de inmigración en Miami es la preparación de la documentación médica requerida por las leyes de inmigración de Estados Unidos. Esto incluye el formulario I-693, que es un informe de examen médico y registro de vacunación.

    Pruebas de Droga

    Las clínicas también pueden llevar a cabo pruebas de drogas a petición. Estas pruebas son requeridas en algunos casos para comprobar el consumo de drogas ilícitas, como parte del estándar de admisibilidad de inmigrantes.

    Servicio de Seguimiento

    Las clínicas normalmente ofrecen un servicio de seguimiento post-prueba para solventar cualquier duda y asesorar en los pasos que se deben seguir una vez completados los exámenes.

    Contactar con tu clínica para examen médico de inmigración ideal ahora

    Examenes de Inmigración en Miami: Todo lo que necesitas saber

    En Miami, los exámenes de inmigración son un proceso fundamental para aquellos que desean establecerse en Estados Unidos. Para completarlos, se requiere cierta documentación, así como exámenes médicos obligatorios que aseguren el bienestar y la salud de los aspirantes. Durante el proceso, es necesario programar citas y ajustarse a horarios disponibles, validar los resultados obtenidos y revisar las vacunas necesarias. Además, es importante tener en cuenta los costos asociados, como contar con seguro médico adecuado y considerar la tarjeta de residente y la green card.

    Requisitos para exámenes de inmigración en Miami

    Documentación necesaria

    Para realizar los exámenes de inmigración en Miami, es necesario contar con la documentación adecuada. Esto incluye tener a mano los documentos de identificación personal, como pasaporte y visa, así como también cualquier documento adicional que pueda ser requerido, como actas de nacimiento o certificados de matrimonio.

    Exámenes médicos obligatorios

    Además de la documentación, es imprescindible someterse a los exámenes médicos requeridos para los trámites de inmigración en Miami. Estos exámenes incluyen pruebas para detectar enfermedades contagiosas, como tuberculosis o VIH, así como el cumplimiento de las vacunas obligatorias para ingresar al país. Es fundamental asegurarse de tener al día el historial médico y contar con los informes correspondientes para presentar durante el proceso de inmigración.

    Proceso de los exámenes de inmigración en Miami

    Citas y horarios disponibles

    Una vez que se ha reunido toda la documentación necesaria para los exámenes de inmigración en Miami, es importante programar una cita en la oficina correspondiente. El Departamento de Inmigración ofrece diferentes horarios para estas citas, por lo que es recomendable planificar con anticipación.

    Validación de resultados

    Una vez realizados los exámenes médicos y entregada la documentación requerida, se procede a la validación de los resultados por parte de los funcionarios de inmigración en Miami. Este proceso puede incluir entrevistas adicionales o verificación de antecedentes para asegurar la veracidad de la información proporcionada.

    Revisión de vacunas necesarias

    Como parte del proceso de los exámenes de inmigración en Miami, se realiza una revisión exhaustiva de las vacunas obligatorias. Se verificará que todas las vacunas necesarias estén al día según las regulaciones del Departamento de Salud. En caso de que alguna vacuna esté pendiente, se podrá requerir su administración antes de otorgar la aprobación final.

    Costos asociados a los exámenes de inmigración en Miami

    Seguro médico y servicios adicionales

    Los costos asociados a los exámenes de inmigración en Miami incluyen la contratación de un seguro médico obligatorio para cubrir posibles gastos de atención médica en Estados Unidos. Es importante evaluar diferentes opciones de cobertura que se adapten a las necesidades individuales y cumplir con los requisitos establecidos para la inmigración.

    Además del seguro médico, pueden existir servicios adicionales a considerar, como traducción de documentos, asesoría legal especializada en inmigración, y servicios de transporte para facilitar los traslados durante el proceso. Estos servicios suplementarios pueden tener costos adicionales, por lo que es recomendable tener un presupuesto claro para evitar sorpresas.

    Detalles sobre la tarjeta de residente

    La obtención de la tarjeta de residente, conocida como 'green card', es fundamental para los inmigrantes que desean establecerse en Miami. Existen costos asociados a la solicitud y procesamiento de esta tarjeta, que deben tenerse en cuenta al planificar los gastos relacionados con los exámenes de inmigración.

    Es importante investigar y comprender los requisitos, trámites y tarifas necesarios para obtener la green card. Hay que considerar los costos de solicitud, la toma de huellas dactilares, la entrevista y otros procesos administrativos requeridos para su emisión.

    Información sobre la green card

    La green card otorga a los inmigrantes el estatus de residente permanente en Estados Unidos. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que su obtención puede conllevar la necesidad de realizar actualizaciones, renovaciones o trámites adicionales en el futuro, los cuales también tienen costos asociados.

    Además, es esencial conocer los derechos y responsabilidades que implica tener una green card, así como las restricciones o limitaciones que podrían aplicarse. Esto puede incluir presentar declaración de impuestos, cumplir con ciertos requisitos laborales y estar al tanto de las políticas migratorias vigentes.

    Preguntas frecuentes sobre clínicas para examen médico de inmigración en Miami

    ¿Qué es un examen médico de inmigración?

    Un examen médico de inmigración es una parte esencial del proceso de solicitud de residencia o ciudadanía en los Estados Unidos. El examen es realizado por un médico aprobado por USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) y ayuda a determinar si hay problemas de salud que pueden afectar su elegibilidad para cambiar su estatus.

    ¿Todas las clínicas en Miami realizan exámenes médicos de inmigración?

    No, solo los médicos designados por USCIS, también conocidos como médicos civiles, pueden realizar estos exámenes. No todas las clínicas en Miami tienen médicos civiles. Asegúrese de confirmar que la clínica tiene un médico civil antes de programar su cita.

    ¿Cómo puedo encontrar una clínica para realizar un examen médico de inmigración en Miami?

    Puede localizar una clínica que realice exámenes médicos de inmigración visitando el sitio web de USCIS y buscando dentro de su sistema de médicos civiles. En su búsqueda, puede utilizar su código postal para encontrar los médicos más cercanos en Miami.

    ¿Qué sucede durante un examen médico de inmigración?

    Durante el examen médico, el médico revisará su historial médico y realizará una serie de pruebas físicas que incluyen un examen corporal general, prueba de vista y audición, así como pruebas de tuberculosis y otras enfermedades infecciosas. También es posible que deba proporcionar registros de vacunas o recibir vacunas como parte del examen.

    ¿Cuáles son los costos asociados a los exámenes médicos de inmigración en las clínicas de Miami?

    El costo de los exámenes médicos de inmigración puede variar dependiendo de la clínica y del servicio que se necesite. Algunas clínicas pueden cobrar una tasa plana que incluye todo, mientras que otras pueden cobrar por cada servicio individualmente. Los costos generalmente oscilan entre 200 y 500 dólares.

    ¿Necesito prepararme de alguna forma para el examen médico de inmigración?

    Es útil llevar su historial médico, cualquier medicamento que esté tomando y una lista de sus alergias. También es importante llevar su Formulario I-693, Reporte de Examen Médico y Registro de Vacunación, junto con cualquier identificación con foto.

    ¿Debo traer mi identificación o algún otro documento al examen médico de inmigración?

    Sí, debe traer una forma válida de identificación con foto, como un pasaporte o licencia de conducir. Además, debe traer el Formulario I-693 completado que el médico utilizará para documentar los resultados del examen. También puede ser útil traer su historial médico y los registros de inmunización.

    ¿Cuánto tiempo toma obtener los resultados de la examinación médica de inmigración?

    El tiempo que toma obtener los resultados puede variar dependiendo de la clínica, pero generalmente los resultados están listos dentro de una semana posterior a la finalización del examen.

    ¿Qué sucede si no paso el examen médico de inmigración?

    Si no pasa el examen médico, el médico de USCIS proporcionará un informe detallado de por qué no cumplió con los estándares médicos. Dependiendo de la razón, puede tener la opción de recibir tratamiento y luego volver a hacer el examen. Si la negación se basa en otros problemas, como problemas de salud mental o el uso de drogas, puede necesitar un abogado de inmigración para discutir sus opciones.

    Contactar con tu clínica para examen médico de inmigración ideal ahora
    Subir